¿Qué son las infiltraciones?
Las infiltraciones que realizamos en Regenerat clínica son un procedimiento médico por el cual, con la ayuda de un ecógrafo introducimos en el punto exacto del dolor, sustancias biológicas o factores de crecimiento en los tejidos dañados o lesionados del cuerpo.
Estas sustancias pueden incluir esteroides, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas (PRP) con factores de crecimiento, células madre..
El objetivo de las infiltraciones en medicina regenerativa es estimular la regeneración de los tejidos, promover la curación y mejorar la función de los órganos o estructuras afectadas
La medicina regenerativa busca aprovechar los procesos naturales de reparación y regeneración del cuerpo para acelerar la curación y mejorar los resultados en diversas condiciones médicas, como lesiones musculoesqueléticas, enfermedades degenerativas, artritis, tendinitis, lesiones deportivas y más.
¿Para qué sirven las infiltraciones de corticosteroides?
Las inyecciones de cortisona (corticosteroides) se utilizan en traumatología para tratar una variedad de afecciones inflamatorias y dolorosas que afectan al sistema musculoesquelético.
Es una opción de tratamiento efectiva en casos específicos:
- Bursitis de codo, rodilla…: aliviar la inflamación de las bursas, que son pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones.
- Tendinitis de rodilla, codo, hombro..: La cortisona puede ayudar a reducir la inflamación en los tendones, aliviando el dolor y promoviendo la curación.
- Artritis: En casos de artritis inflamatoria, como la artritis reumatoide, las inyecciones de cortisona pueden proporcionar alivio temporal del dolor y la inflamación en las articulaciones afectadas.
- Artrosis: Aunque no es una cura, la cortisona puede aliviar los síntomas de la artrosis al reducir la inflamación en las articulaciones.
- Lesiones deportivas: En algunos casos de lesiones deportivas, como esguinces o lesiones de tejidos blandos, las inyecciones de cortisona pueden ayudar a reducir la inflamación y acelerar la recuperación.
¿Por qué las inyecciones de corticosteroides no siempre funcionan?
Una de las principales razones por las que la gente viene a vernos es porque han recibido infiltraciones de cortisona o esteroides en el pasado, pero el dolor sigue reapareciendo.
Cuando una o varias infiltraciones no solucionan el problema, a menudo el siguiente paso recomendado es la cirugía.
La mayoría de nuestros pacientes buscan alivio del dolor de espalda, rodilla, cuello u hombro sin necesidad de cirugía ni otros procedimientos.
Entonces, ¿qué hacer cuando parece que lo has intentado todo y las inyecciones de cortisona no funcionan?
Bueno, en primer lugar, ayuda a entender cuando una inyección puede ser útil y cuando se debe evitar.
Las inyecciones de cortisona o esteroides se suelen aplicar para reducir la inflamación localizada dentro de una articulación.
Esto podría ser la columna vertebral, la cadera, la rodilla o el hombro, por lo tanto, cuando la inflamación se confirma que es la causa raíz de su dolor, y no va a desaparecer, ya sea con medicamentos, por su cuenta, o con estrategias de movimiento correctivo, una infiltración o inyección de cortisona es probable que ayude.
Si no es inflamación, las infiltraciones de cortisona no funcionan
Bueno, aquí es donde radica la mayor parte de la confusión.
La mayoría de la gente asume que si hay dolor, hay inflamación – pero eso simplemente no es cierto.
Es raro tener inflamación y no experimentar dolor, pero sin duda se puede tener dolor en ausencia de inflamación.
Por ejemplo, ahora mismo estamos trabajando con una clienta que acudió a nosotros con un dolor debilitante en la pierna que se irradiaba desde la espalda. Cuando se tumba, el dolor desaparece.
No es de extrañar que la inyección de cortisona en la columna vertebral no hiciera absolutamente nada. Su dolor no se debe a un proceso inflamatorio. Lo sabemos porque sus síntomas cambian y responden fácilmente al movimiento y al cambio de posición.
Este es uno de los mayores indicios de que una infiltración de cortisona no es necesaria. O bien no funcionará en absoluto (como en su caso), o bien sólo reducirá el dolor temporalmente.
Con el tiempo, por lo general en 6 a 12 meses, el dolor vuelve y es a menudo peor y más difícil de manejar.
Si tienes días buenos y días malos, tu dolor va y viene, ciertas actividades te exacerban mientras que otras no te molestan en absoluto – es probable que tengas un «problema mecánico» y no un problema inflamatorio.
Y es la razón por la que tu anterior inyección de esteroides o cortisona no funcionó.
Infiltraciones de plasma rico en plaquetas
Los malos patrones de movimiento o postura a lo largo de los años causarán desequilibrios y desgaste en tus articulaciones.
Con el tiempo, esto provocará que varias estructuras del interior de la articulación se irriten, provocando dolor.
Es en estos casos cuando las infiltraciones de cortisona no funcionan y cuando las infiltraciones de ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento, suero autólogo rico en citoquinas o incluso las células madre, son los tratamientos de elección que pueden aliviar o eliminar tu dolor, sin necesidad de tener que someterte a una cirugía para la colocación de una prótesis.
Infiltraciones de plasma rico en plaquetas
Las infiltraciones de plasma rico en plaquetas (PRP) se utilizan en el tratamiento de diversas patologías musculoesqueléticas.
El PRP es una técnica de medicina regenerativa que utiliza el propio plasma sanguíneo del paciente, enriquecido con una concentración alta de plaquetas, para estimular la curación y regeneración de tejidos.
Algunas de las patologías en las que las infiltraciones de PRP van a conseguir un alivio o eliminación del dolor así como recuperar la movilidad en la articulación afectada son las siguientes:
- Tendinopatías: Incluyendo tendinitis (inflamación del tendón) o tendinosis (degeneración del tendón), como la tendinitis rotuliana, tendinitis del manguito de los rotadores, tendinitis del codo (codo de tenista o golfista), etc.
- Lesiones ligamentarias: Como los esguinces de tobillo crónicos, lesiones del ligamento cruzado anterior de la rodilla, lesiones del ligamento lateral interno de la rodilla…
- Lesiones musculares: Como las distensiones musculares o desgarros, lesiones del músculo cuádriceps, lesiones del músculo isquiotibial, lesiones del músculo del hombro, entre otras.
- Artrosis: El PRP se utiliza con gran eficacia para el alivio sintomático de la artrosis en articulaciones como la rodilla, la cadera, el hombro o la columna vertebral.
Te invitamos a ver testimonios de plasma rico en plaquetas en la rodilla de pacientes que han confiado en nuestra clínica.