Tratamiento Dedo en Resorte – Dedo en Gatillo

¿Tienes un bulto visible en la base del dedo lesionado?

¿Te duele al mover el dedo en resorte?

¿Notas o incluso escuchasruidos cuando doblas y estiras el dedo?

¿Se bloquea tu dedo con la flexión o extensión?

Si tienes alguno o varios de estos problemas, ponte en contacto con nosotros.

Somos especialistas en el tratamiento de la tenosinovitis del dedo pulgar y te ayudaremos a recuperar tu calidad de vida.

traumatologo especialista en manos en Catarroja (Valencia), Torrente-Torrent

Especialistas en el tratamiento del dedo en gatillo y dedo en resorte en Valencia

Soy Miguel Alfonso Porcar director de la clínica Regenerat de traumatología y cirugía ortopédica, reconocido especialista en el diagnóstico y el diagnóstico y tratamiento de las principales dolencias y lesiones de la mano y muñeca.

Nuestro objetivo consiste en:

  • determinar la causa de tu dolor,
  • realizar las pruebas diagnósticas adecuadas para determinar el alcance de la lesión en tu dedo pulgar.
  • y aplicar el tratamiento de traumatología regenerativa o cirugía ortopédica para conseguir el máximo bienestar lo antes posible.

¡Queremos ayudar a nuestros pacientes utilizando los tratamientos más seguros, exitosos, menos invasivos y más económicos posibles!

Qué es el dolor de muñeca

¿Qué es el dedo en resorte o gatillo?

El dedo en gatillo es una afección en la que el dedo se bloquea de manera temporal o definitiva con la flexión y extensión de los dedos, con imposibilidad para un funcionamiento normal.

La mayoría de las personas experimentan el dedo en gatillo en el cuarto dedo (anular) o en el pulgar, lugares más frecuentes. Aunque la patología puede afectar a cualquiera de los dedos.

Es el resultado de una inflamación (de manera más frecuentes por sobreuso, y por tanto, debido a una afección crónica) en los tendones flexores o en el tejido alrededor de los mismos.

Más concretamente, se produce debido a la afección de las «poleas», que son bandas de tejido que unen el hueso del dedo al tendón flexor.

La inflamación de las poleas afecta a la capacidad del dedo para moverse con libertad.

Causas y Sintomas del dolor de muñeca y/o dolor de mano

¿Cuáles son las causas del dedo en resorte?

Uno o varios de los siguientes factores pueden ser responsables:

  • Ciertas afecciones médicas: diaabetes y artritis reumatoide son causas conocidas de dedo en gatillo o resorte.

Se calcula que el 10% de las personas con diabetes tienen dedo en gatillo, en comparación con el 2-3% de la población general.

  • Uso excesivo de los dedos: las personas que trabajan con las manos, especialmente las que realizan actividades vigorosas con maquinaria o herramientas que requieran agarre, tienen un mayor riesgo de desarrollar la patología.
  • Fricción por contacto: a veces, el uso repetido de herramientas eléctricas que vibran en la mano, o incluso la sujeción de manillares de bicicleta pueden provocar el dedo en gatillo.
  • A veces, una persona desarrolla el dedo en gatillo por una razón desconocida (idiopática).

Esta patología o afección afecta con mayor frecuencia a personas de entre 40 y 50 años. Las mujeres tienen seis veces más probabilidades que los hombres de sufrir el dedo en gatillo según los estudios.

Síntomas del dedo en gatillo o resorte

Los síntomas del dedo en gatillo suelen ser los siguientes:

  • Bulto visible o sensible en la base del dedo a diferentes niveles de las falanges.
  • Un dedo que se bloquea o hace ruidos con el movimiento (flexión y extensión).
  • Dolor y molestias al enderezar o doblar el dedo.

La persona suele notar que sus síntomas empeoran después de un periodo de uso más intenso de las manos.

Además, los síntomas suelen ser más intensos por la mañana, debido a que la musculatura flexora (igual que el resto) no se encuentra en actividad durante las horas del sueño.

Se trata de un círculo vicioso: el dedo en resorte dificulta la movilidad, a la vez que la falta de movilidad aumenta la rigidez y por tanto la gravedad del dedo en resorte.

Un diagnóstico y tratamiento precoz puede obtener resultados muy satisfactorios.

Diagnóstico del dedo en gatillo

En la clínica de traumatología Regenerat, el Dr. Miguel Alfonso Porcar te realizará un estudio clínico y pruebas complementarias de la patología.

Como los síntomas del dedo en gatillo son característicos, el Dr. Miguel Alfonso Porcar suele diagnosticar la enfermedad mediante la historia clínica y una exploración física, sin necesidad de pruebas complementarias en la mayor parte de las ocasiones.

Una ecografía podría ayudar a confirmar la patología.

 

Tratamiento del dedo en resorte o dedo en gatillo

Tratamiento conservador del dedo en resorte

Inicialmente empezaremos con los tratamientos RICE, basados en el reposo, aplicación de hielo, compresión mediante vendaje y elevación.

  • Aplicar hielo en la zona del dedo afecto para reducir la inflamación inicial.
  • Para eliminar el dolor y la inflamación, es posible modificar o limitar actividades, evitando cualquier tipo de movimientos que impliquen un uso repetitivo del dedo.
  • También podemos recomendarte medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como la aspirina y el ibuprofeno, para aliviar el dolor y prevenir la inflamación.

Ejercicios de fisioterapia

Los ejercicios para estirar y fortalecer las falanges, así como las articulaciones vecinas, pueden ayudar a las personas con dedo en resorte y a las que tienen antecedentes de esta afección a prevenir y reducir el dolor.

Aunque los ejercicios pueden parecer sencillos e incluso tener alguna duda de su resultado, son muy eficaces para ayudar al paciente a aliviar el estrés y la tensión en los dedos y las manos.

Mediante un protocolo de rehabilitación y fisioterapia, se puede obtener un resultado correcto, o por otro lado, mejorar la funcionalidad de las falanges tras la aplicación de otros tratamientos en conjunto.

Inyecciones de corticoides

El Dr. Alfonso Porcar te puede recomendar la inyección de corticosteroides alrededor de la vaina del tendón del dedo afectado.

Estos fármacos pueden ayudar a reducir la incidencia del dolor del dedo en gatillo y a limitar el deterioro del movimiento.

A veces, puede necesitar dos o tres inyecciones para experimentar un alivio de los síntomas.

Las personas con dedo en gatillo han visto un alivio a largo plazo, tras una segunda o tercera inyección para el dedo en gatillo.

Cirugía de liberación del dedo en resorte

Si el paciente, a pesar del tratamiento conservador, ejercicios e inyección de corticoesteroides no consigue una mejora clínica apreciable, podemos recomendar la intervención quirúrgica, especialmente en los casos en los que el dedo queda permanentemente «atrapado» fuera de su posición habitual.

Existen dos opciones de tratamiento disponibles:

  • Cirugía abierta mediante procedimiento ambulatorio: la cirugía suele durar menos de media hora.

Se administra anestésico local más sedación. A continuación, en la mano afectada, se crea una incisión mínima para liberar la polea que afecta al movimiento del dedo.

  • Liberación percutánea: sólo aplicabe para los dedos dedos trifalángicos (2º-4º).

Tras adormecer la mano, se introduce una aguja en la piel y alrededor del tendón lesionado. A continuación, esta aguja rompe la zona bloqueada. Mediante ecografía se identifica la ubicación correcta.

No hay ninguna incisión, y se realiza en la consulta, sin necesidad de acudir al hospital.

¿Por qué Clínica Regenerat para tratar tu tdedo en resorte o dedo en gatillo en Valencia?

Especialistas en el tratamiento del dolor de mano y muñeca en Valencia

En el campo del tratamiento de los dolores y patologías en la mano y muñeca, clínica Regenerat es tu centro de referencia.

Tecnología de vanguardia

Utilizamos técnicas ecoguiadas y tratamientos vanguardistas menos invasivos que alivian y en muchos casos eliminan la patología de dedo en gatillo en Valencia, ofreciendo una mejor salud y calidad de vida.

Testimonios de Pacientes

Nuestros pacientes valoran nuestra experiencia y trato multidisciplinar para el dedo en resorte, eliminando el dolor y recuperando tu actividad tras el tratamiento.

Doctor Miguel Alfonso Porcar is an excellent professional and an excellent person. He not only treats me but my entire family. He has solved a multitude of ailments for me thanks to his professionalism and his good and innovative techniques. The team is excellent: reception staff, nurses, all very friendly and always willing to help. REGENERAT totally recommended. Thanks for everything!
Herminia Sanchez Avatar
Herminia Sanchez
7/20/2023
Estamos muy contentos con el trato recibido por parte de todo el equipo. Con una rotura de menisco en rodilla, nos habéis explicado con mucha calma y detalle el problema y sus posibles soluciones y tratamiento y lo que más nos ha gustado es el desinterés de optar por la cirugía como primera opción. Nos demuestra vuestra preocupación por la evolución de la rodilla a largo plazo en una persona que es muy joven y como padres estamos muy agradecidos. Empatía, cercanía y mucha mucha profesionalidad. Graciassss
Lorena Tabuenca Avatar
Lorena Tabuenca
5/06/2023
Soy paciente del doctor Miguel Alfonso Porcar porque tengo una artrosis avanzada en las dos rodillas. Me recomendó infiltrarme plaquetas ricas en plasma. Me informó de como sería el tratamiento. Resultó tal y como me explicó. He podido volver a hacer vida normal y SIN DOLOR. Mis 5 estrellas son por su profesionalidad, su cercanía y su amabilidad. Para mi es muy importante que dedica a cada paciente todo el tiempo que necesitamos. También quiero aprovechar para compartir estas 5 estrellas con todo su personal. Han sido siempre muy amables, en especial Olga que siempre ha sido genial conmigo. Gracias.
Rosa Cases Avatar
Rosa Cases
11/04/2022
Causas de dolor en la muñeca o dolor en la mano

Causas del dolor en la muñeca y/o en las manos

Algunas de las causas más comunes del dolor en la muñeca y las manos son los esguinces y distensiones.

Un esguince se refiere a una lesión de un ligamento y una distensión a una lesión muscular. Los esguinces y las distensiones se producen debido a una fuerza excesiva aplicada durante una acción de estiramiento, torsión o empuje.

Otras causas de dolor en las manos y/o en las muñecas son:

  • Artrosis en las manos: es una enfermedad articular degenerativa. Es el tipo de artritis más común que afecta a las personas mayores. Hace que el cartílago, el tejido que amortigua y protege los extremos de los huesos de una articulación, se desgaste, provocando un doloroso roce de los huesos.
  • Rizartrosis del pulgar: la rizartrosis es la artrosis que afecta a la base del pulgar, es decir, la destrucción progresiva del cartílago articular entre el trapecio y el primer metacarpiano.
  • Tendinitis de Quervain: la tendinosis de Quervain (también llamada tenosinovitis de Quervain) es una afección dolorosa, que afecta a los tendones del primer compartimento extensor produciendo dolor a nivel de la tabaquera anatómica.
  • Dedo en resorte – gatillo: es una afección en la que el dedo se bloquea o se engancha si intentas enderezarlo o doblarlo.
  • Síndrome del túnel carpiano: afección caracterizada por el entumecimiento o el dolor en el pulgar y los tres primeros dedos. Se produce cuando el nervio mediano se comprime en la muñeca. Suele ser una dolencia común en personas que utilizan las manos durante períodos prolongados en una ocupación concreta, como el trabajo con ordenadores.

Nueva apertura Regenerat: clínica de cirugía ortopédica con el Traumatólogo especialista en rodilla en Torrent 

Especialistas en Traumatología, Clínica de Medicina Regenerativa y Fisioterapeuta infantil en Torrent

Llama al ☎ 961 146 834

Regenerat es una clínica de traumatología infantil y para adultos, especializada en tratamientos de medicina regenerativa que retrasan y evitan en multitud de casos la cirugía ortopédica.

Nuestros pacientes obtienen un diagnóstico imparcial y te ofrecemos diversas opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.

Las patologías tratadas más comunes son la artrosis, dolor de espalda, lesiones de los tendones, y las lesiones deportivas.

 

Estamos en C/ del Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 14, 46901 Torrent

Pide cita previa en Catarroja o Torrent

Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto

7 + 7 =

Información contacto

961 14 68 34

info@regeneratclinica.com

Carrer Emili Ferrer Gómez, 4, 46470 Catarroja, Valencia

Horario

Mañanas — 9:30am - 14:00pm
Tardes — 16:00pm - 20:00pm
Sábado y Domingo — Cerrado

Clínica Regenerat en Catarroja

Carrer Emili Ferrer Gómez, 4, 46470

Clínica Regenerat en Torrent

C/ del Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 14, 46901