Especialistas en Infiltración Sacroileitis: Tratamiento Artrosis Sacroiliaca

¿Te pasa esto?

¿Tienes un dolor de espaldaq ue ha aparecido de repente?

¿O quizás es un dolor crónico que llevas sufriendo más de tres meses? y

¿Quieres saber que especialista trata la sacroileitis?

El dolor de espalda puede producirse por una gran cantidad de causas, por eso si quieres eliminar tu lesión o dolor en la espalda, tienes que ponerte en manos de una clínica de especialistas en traumatología y columna vertebral.

Da el primer paso hacia una vida plena y sin dolor con la Medicina Regenerativa.

DESCARGA la GUÍA de Medicina Regenerativa que elimina tu dolor ¡SIN CIRUGÍA!

"*" señala los campos obligatorios

Nombre y Apellidos*
Ciudad en la que vives
Aviso legal
Acepto recibir notificacione en mi correo
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

traumatologo especialista en columna vertebral

Clínica especialista en el tratamiento de la sacroileitis o artrosis sacroiliaca en Valencia

En la clínica de traumatología Regenerat somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la sacroileitis y la artrosis sacroiliaca mediante infiltraciones sacroiliacas de corticoides y plasma rico en plaquetas.

Nuestro objetivo consiste en:

  • Determinar la causa de tu sacroiletitis o artrosis sacroiliaca.
  • Realizar las pruebas diagnósticas adecuadas para determinar el alcance de tu dolencia o lesión en la espalda.
  • Aplicar el tratamiento de traumatología regenerativa o técnicas endoscópicas mínimamente invasivas para aliviar tu dolor y que puedas recuperar tu bienestar lo antes posible.

¡Queremos ayudar a nuestros pacientes utilizando los tratamientos más seguros, exitosos, menos invasivos y más económicos posibles!

¿Qué es el dolor de espalda?

¿Qué es la sacroileitis?

La Sacroileítis es la inflamación aguda de las articulaciones sacroiliacas, puede ser unilateral o bilateral. Frecuentemente se asocia a procesos reumáticos.

La articulación sacroiliaca conecta la columna vertebral y la pelvis entre el hueso sacro y el hueso ilíaco. Es una articulación rígida con muy poca movilidad.

¿Qué es la sacroileitis bilateral?

La sacroileítis bilateral es una inflamación simultánea de ambas articulaciones sacroilíacas. Estas articulaciones están ubicadas en la parte inferior de la espalda, donde el sacro (el hueso triangular en la base de la columna vertebral) se une con los huesos ilíacos de la pelvis.

¿Qué es la artrosis sacroiliaca?

La artrosis de la articulación SI es un desgaste degenerativo del cartílago y de la superficie articular. El resultado puede ser un dolor que puede provocar restricciones de movimiento en la zona de la espalda y la cadera. Los problemas de la articulación SI también pueden volverse crónicos.

La artrosis de la articulación puede ser la causa del dolor en las nalgas, en el lado de la cadera y en la parte baja de la espalda. Los afectados pueden sentir este dolor al salir del coche, al estar de pie durante mucho tiempo o al caminar lentamente.

La enfermedad es degenerativa. Eso significa que el daño es permanente y el desgaste no puede repararse. Sin embargo, se puede influir positivamente en su progresión con el tratamiento adecuado.

Causas del dolor de espalda

¿Qué especialista trata la sacroileitis bilateral o unilateral?

La sacroileitis es una inflamación de una o ambas articulaciones sacroilíacas, que puede ser el resultado de una variedad de causas, incluyendo lesiones, artritis, infecciones, o incluso el embarazo.

Dada la naturaleza compleja de esta condición, varios especialistas pueden estar involucrados en su diagnóstico y tratamiento.

Especialistas que tratan la sacroileitis: Traumatólogos y Fisioterapeutas

Los traumatólogos especialistas en el tratamiento de la sacroileitis, pueden ofrecer tratamientos que van desde el tratamiento más conservador, pasando por los tratamientos de Medicina Regenerativa como la proloterapia, las infiltraciones de PRP para la artrosis sacroiliaca, hasta intervenciones quirúrgicas si es necesario.

Otros especialistas que pueden tratar la artrosis sacroiliaca son los reumatólogos. Si la sacroileitis es causada por una condición reumática, como la espondilitis anquilosante, un reumatólogo será el especialista adecuado para manejar el tratamiento.

Los fisioterapeutas desempeñan un papel necesario en el manejo de la sacroileitis mediante la implementación de programas de ejercicios específicos para fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones sacroilíacas, mejorar la movilidad y reducir el dolor.

Médicos especialistas en sacroileitis con terapias de Medicina Regenerativa

Como especialista en medicina regenerativa, puedes ofrecer tratamientos avanzados como las inyecciones de plasma rico en plaquetas (PRP) o terapias con suero rico en citoquinas para promover la curación y reducir la inflamación en las articulaciones sacroilíacas.

¿Cuáles son las causas de la sacroileitis o artrosis sacroiliaica?

La causa más común de la artrosis de la articulación sacroilíaca es una tensión mecánica inadecuada de las articulaciones sacroilíacas.

  • Suele estar provocada por un entrenamiento incorrecto o unilateral o por tener piernas con longitudes diferentes que pueden cambiar la posición de la pelvis.

Como resultado, el cartílago de la articulación comienza a desgastarse. A su vez, los huesos implicados pueden cambiar de forma y provocar una desalineación de la pelvis.

La artrosis de la articulación SI puede producirse en el lado izquierdo, derecho o en ambos.

  • Otras causas son las lesiones previas en la zona pélvica, la inflamación de la articulación SI o el sobrepeso.
  • El desgaste degenerativo relacionado con la edad de la superficie de la articulación afectada también puede conducir al desarrollo de la artrosis de la articulación SI con el tiempo.
Sintomas de dolor en la espalda baja o alta

¿Cuáles son los síntomas de la sacroileitis?

Los afectados suelen padecer problemas de cadera, dolor intenso en la zona lumbar y movilidad limitada.

El dolor se produce repentinamente durante el movimiento y puede irradiarse a las piernas.

Para muchos pacientes, los síntomas son peores por la mañana y se reducen a lo largo del día.

  • Al principio, sólo se produce cuando se somete a un esfuerzo, por ejemplo al caminar o estar de pie durante mucho tiempo.
  • Cuando la enfermedad progresa, incluso los pequeños movimientos de flexión y torsión de la parte superior del cuerpo provocan dolor.

Las personas afectadas suelen adoptar entonces una postura que les ayude a aliviar el dolor.

Si la artrosis de la articulación sacroilíaca se vuelve crónica, el dolor será permanente y además empeorará cuando se someta a esfuerzos.

A partir de ese momentote verás limitada/o en tus actividades cotidianas y tendrás que vivir con el dolor.

Un resumen de los síntomas típicos:

  • Dolor de cadera.
  • Dolor en la zona lumbar.
  • Restricción de los movimientos.

El sobrepeso ejerce una presión excesiva sobre la articulación SI. Por lo tanto, la pérdida de peso es una parte importante del tratamiento para muchos afectados.

Diagnóstico de la artrosis sacroiliaca

El Dr. Antonio Vilatela realiza el diagnóstico de tu dolor de espalda.

Para ello inicialmente evaluará tu historial médico y a continuación realizará un examen o evaluación física.

  • Mediante pruebas de provocación, el médico puede ejercer una tensión en la articulación SI y, por tanto, desencadenar el dolor típicamente asociado a la artrosis de la articulación SI. Esto permite detectar la localización del problema.
  • Las técnicas de imagen, como la resonancia magnética y el TAC, pueden ayudar en el diagnóstico y dar una indicación temprana de si la causa es un proceso inflamatorio o una artrosis de la articulación SI.
  • Las radiografías se utilizan para detectar desajustes y desgaste de la superficie articular.

Cuando la afección ha progresado, las radiografías pueden proporcionar información clara y mostrar cambios en las estructuras articulares.

Las imágenes muestran una reducción del espacio articular, así como el desgaste de las zonas articulares cartilaginosas.

Tratamiento de la sacroiletis y artrosis sacroiliaca: Infiltración sacroiliaca

El primer objetivo del tratamiento es la reducción de los síntomas agudos, especialmente del dolor en las nalgas y las piernas.

La mayoría de los pacientes con artrosis de la articulación sacroilíaca se estabilizan con cuidados conservadores durante 6-8 semanas.

  • Empleo de analgésicos y medicamentos antiinflamatorios o relajantes musculares para aliviar el dolor.
  • Fisioterapia: programas de ejercicios para ayudar a aliviar la presión sobre los nervios que causan tu dolor. El ejercicio afloja los músculos tensos, mejora la circulación y la movilidad de la articulación.
  • Los tratamientos térmicos pueden aliviar los dolores: compresas frías, calientes o ambas, aplicadas en la espalda ayudarán a aliviar gran parte de las molestias y aliviar la rigidez, así como el dolor.

Cuando estos tratamientos no consiguen los objetivos esperados, las inyecciones de antiinflamatorios, la radiofrecuencia sacroiliaca, las inyecciones intra articulares de plasma rico en plaquetas pueden contemplarse como pasos previos que pueden evitar o retrasar la cirugía.

Infiltraciones de corticoides

    Inyecciones o infiltraciones en la columna vertebral: la inyección espinal, llamada bloqueo epidural o nervioso, es una inyección de anestésicos y esteroides en la columna vertebral.

    Reducen la hinchazón y la inflamación del nervio, y permiten que tu cuerpo se recupere y vuelva a la actividad más rápidamente.

    Tratamiento con infiltración sacroiliaca de Plasma Rico en Plaquetas

    Las infiltraciones de PRP se utilizan en traumatología para estimular la respuesta curativa natural que consiga la recuperación de la movilidad, fuerza y la normalidad de tejido lesionado.

    En estos casos la proloterapia y/o las inyecciones intraarticulares con PRP son una opción relativamente nueva y cada vez más popular.

    Proloterapia

    La proloterapia es una técnica que implica la inyección de un irritante (solución de dextrosa hiperosmolar), en el tratamiento de afecciones musculo esqueléticas dolorosas crónicas.

    La indicación publicada con mayor frecuencia es en el tratamiento del dolor lumbar crónico, pero hay estudios recientes que examinaron su uso en el tratamiento de tendinopatías refractarias, así como la osteoartritis.

    La proloterapia puede ser útil para tratar el dolor lumbar crónico cuando se combina con terapias complementarias, como la manipulación espinal o las inyecciones de plasma rico en plaquetas.

    Los agentes irritantes usados en la proloterapia, estimulan la actividad de las células madre y tiene enormes beneficios para las condiciones nerviosas y musculoesqueléticas.

    Nuestra terapia regenerativa con proloterapia proporciona simultáneamente un alivio del dolor y ayuda a la regeneración de los tejidos mediante la activación de estas células madre.

    Se ha documentado una aplicación eficaz en pacientes con dolor de la articulación sacroilíaca, con beneficios que duran muchos años.

    En lugar de limitarse a enmascarar los síntomas, los tratamientos de medicina regenerativa pretenden curar la patología subyacente que causa el dolor y la discapacidad.

      Tratamiento con radiofrecuencia

      La rizólisis por radiofrecuencia proporciona un alivio más duradero a quienes sufren de dolor debido a la artrosis sacroilíaca en comparación con las inyecciones de cortisona y evita que los pacientes lleguen a realizarse tratamientos agresivos como la fusión quirúrgica de dichas articulaciones.

      Cirugía de la columna vertebral

      Si tienes un dolor intenso en las nalgas de forma permanente y las medidas conservadoras no reducen tus síntomas, la cirugía será el último recurso.

      Durante la intervención quirúrgica, se puede llevar a cabo un procedimiento conocido como artrodesis en el que el cirujano atornilla el hueso sacro y el hueso ilíaco. 

      ¿Por qué Clínica Regenerat para tratar tu sacroileitis en Valencia?

       

      Referentes en el tratamiento de artrosis sacroiliaca en Valencia

      En el campo del tratamiento de las patologías de columna como artrosis sacroiliaca, clínica Regenerat es tu centro de referencia.

      Tecnología de vanguardia

      En nuestra clínica utilizamos ecógrafos de alta resolución para obtener un correcto diagnóstico, así como para localizar la lesión y realizar nuestras técnicas de vanguardia en la zona lesionada.

      De esta manera somos menos invasivos y y conseguimos aliviar y en muchos casos eliminar tu artrosis sacroiliaca en Valencia, ofreciendo una mejor salud y calidad de vida.

      Testimonios de Pacientes

      Nuestros pacientes valoran nuestra experiencia y trato multidisciplinar.

      Aportamos soluciones que no encuentran en otras clínicas y hospitales, a través de tratamientos regenerativos para el dolor de espalda, que evitan en muchos casos la necesidad de intervenciones quirúrgicas.

      Estoy muy contenta con esta clínica desde el primer día. Las instalaciones y el equipamiento son estupendos y el personal inmejorable, han sido muy amables y atentos TODOS, desde que entras hasta que sales te sientes acompañado y los resultados han sido magníficos. Recomiendo está clínica sin duda.
      Nuria Rodriguez Guzman Avatar
      Nuria Rodriguez Guzman
      5/09/2023
      El Dr. Miguel Alfonso me operó hace mes y medio del túnel carpiano, un ÉXITO, resultados desde el primer día, todo PERFECTO, No puedo estar más agradecida, desde las consultas previas , donde con sencillez, te explica la patología y cuál va ser la solución quirúrgica, y te transmite una “confianza plena” hasta el día de la cirugía, donde te encuentras con su magnífico equipo de quirófano, todos ellos mirándote siempre con una sonrisa, con un trato muy cercano y cariñoso, ¡cómo se agradece esto en las puertas de un quirofáno, por sencilla q sea la operación ! .Así que, mil gracias a Sara , a Miguel, a Dani, a Jorge, y por supuesto al Dr. Alfonso, porque cuando a la sabiduría y a la profesionalidad se le une la empatía por el paciente, creo q se llega a la EXCELENCIA!!!. Y ellos lo han conseguido! Gracias a todo el equipo de la CLINICA REGENERAT!.
      Felicidad González Avatar
      Felicidad González
      4/27/2024
      Muy buena atención por parte de las chicas de recepción y de la doctora Cristina. Fueron muy amables y me "echaron un cable" con la logística, ya que iba con mi bebé de 9 meses y necesité que la sujetaran en un par de ocasiones. Agradezco su amabilidad y predisposición, así como la profesionalidad de la doctora.
      Mireia M. Avatar
      Mireia M.
      3/30/2024
      otras causas del dolor de espalda

      Otras causas del dolor de espalda

      El dolor de espalda puede tener su origen en cualquiera de estas estructuras, pero en la mayoría de los casos, este dolor no es consecuencia de ningún daño significativo en la columna vertebral.

      Este dolor suele provenir de los músculos, ligamentos o articulaciones circundantes y, ocasionalmente, de problemas en los discos vertebrales.

      Las patologías y afecciones más frecuentes que provocan dolor de espalda son:

      • Sacroileitis – Artrosis sacroiliaca: proceso de desgaste y pérdida de cartílago en la articulación sacroiliaca.(unión entre el sostén de la pelvis y la región más inferior de la columna vertebral).
      • Artrosis facetaria: el síndrome articular facetario está relacionado con el proceso de envejecimiento, la pérdida de cartílago y líquido sinovial en las articulaciones de la columna vertebral.
      • Hernia discal: lesión en la columna cuando uno de los discos de amortiguación intervertebrales sufre un desgarro o rotura.
      • Sacroileítis: inflamación aguda de las articulaciones sacroiliacas, puede ser unilateral o bilateral. Frecuentemente se asocia a procesos reumáticos.
      • Dolor tras una cirugía en la espalda: a veces los pacientes experimentan mejoria, pero a medida que el tejido cicatrizal se forma el dolor de piernas y espalda reaparece o aumenta.
      • Dolor de coccix: es el dolor en la base de la columna vertebral en la parte superior de las nalgas. Es una de las causas más comunes de dolor de espalda en el deporte.
      • Espondilolisis: frecuente en atletas jóvenes, incluso adolescentes, que practican deportes como la gimnasia, el salto con pértiga y el fútbol.
      • Espondilolistesis: es una afección de la columna vertebral que se produce cuando una vértebra está desplazada o se ha deslizado hacia delante o hacia detrás sobre la otra que está debajo.
      • Dolor de espalda muscular o distensión musculo ligamentosa: es la lesión deportiva más común causada por una lesión en los tejidos blandos que rodean la columna vertebral.

      Nueva apertura Regenerat clínica: mejor traumatólogo de columna y especialista en rodilla en Gandía

      Centro de Medicina Regenerativa Celular para Traumatología en Gandía

      Llama al ☎ 961 146 834

      Regenerat es una clínica de traumatología infantil y para adultos, especializada en tratamientos de medicina regenerativa que retrasan y evitan en multitud de casos la cirugía ortopédica.

      Nuestros pacientes obtienen un diagnóstico imparcial y te ofrecemos diversas opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.

      Las patologías tratadas más comunes en nuestro centro médico son la artrosis, dolor de espalda, lesiones de los tendones, y las lesiones deportivas.

      Estamos en C/ Ciutat de Laval, 23, 46702 Gandia, Valencia

      Pide cita previa en Gandía, Catarroja o Torrent

      Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto

      14 + 10 =

      Información contacto

      ☎ 961 146 834

      info@regeneratclinica.com

      Horario

      Mañanas — 9:30am - 14:00pm
      Tardes — 16:00pm - 20:00pm
      Sábado y Domingo — Cerrado

      Clínica Regenerat en Catarroja

      Carrer Emili Ferrer Gómez, 4, 46470

      Clínica Regenerat en Torrent

      C/ del Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 14, 46901

      Clínica Regenerat en Gandía

      C/ Ciutat de Laval, 23, 46702 Gandia, Valencia