Bursitis de Cadera

¿Te pasa esto?

¿Tienes dolor en la parte externa de la cadera, muslo o glúteo?

¿Tienes dolor al levantar la pierna lateralmente?

¿O cuando te sientas con las piernas cruzadas?

¿Te duele más cuando te levantas después de estar un rato sentado?

Si tienes estos síntomas ven a la clínica Regenerat.  Somos especialistas en el tratamiento de la bursitis de cadera sin cirugía.

Te ayudaremos a recuperar tu ritmo de vida y hacer deporte con normalidad.

mejor traumatologo de cadera en valencia

Especialistas en el tratamiento de bursitis de cadera

Soy Miguel Alfonso Porcar director de la clínica de traumatologia Regenerat, especialista en el tratamiento de la bursitis de cadera con terapias bioregenerativas de plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, células madre…

En la clínica de traumatología Regenerat somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la bursitis de cadera.

Nuestro objetivo consiste en determinar la causa de tu bursitis, realizar las pruebas diagnósticas adecuadas, y aplicar el tratamiento de traumatología conservadora, regenerativa o cirugía para aliviar tu dolor en la cadera y que puedas recuperar tu bienestar lo antes posible.

¡Queremos ayudar a nuestros pacientes utilizando los tratamientos más seguros, exitosos, menos invasivos y más económicos posible!

¿Qué es el dolor en la cadera?

¿Qué es la bursitis de cadera?

La bursitis de cadera es la inflamación de los pequeños sacos llenos de líquido llamados bursas, que proporcionan amortiguación entre los tejidos blandos (músculos, tendones y ligamentos) y los huesos de la cadera.

Lo más habitual es que la bursitis provoque un dolor en la articulación de la cadera que se extiende a la parte exterior de la zona del muslo.

La bursitis en el lado externo (lateral) de la cadera se denomina bursitis trocantérica mayor o bursitis de cadera. Se produce cuando la bursa de la parte exterior de la cadera se daña, se irrita o se inflama.

Causas de la bursitis de cadera

Una bursa irritada e inflamada provoca un dolor que puede limitar la amplitud de movimiento y hacer que algunas actividades o posiciones sean incómodas.

Ciertas posiciones, movimientos o enfermedades pueden causar fricción o tensión en la bursa y provocar bursitis. Cuando la bursa se lesiona, los músculos y los tendones no se deslizan con suavidad, lo que puede provocar dolor.

La bursitis de cadera se desarrolla como resultado de una irritación repetida en la cadera. Rara vez es el resultado de una sola lesión.

La bursitis de cadera puede ser causada por:

  • Movimientos repetidos que irritan la bursa como caminar, correr por colinas o superficies irregulares, o subir escaleras.
  • Caminar de forma anormal debido a una lesión, diferencias en la longitud de las piernas o problemas en la columna vertebral.
  • Debilidad muscular.
  • Postura incorrecta.
  • Cirugía o sustitución de la cadera.
  • Espolones óseos en la cadera.
  • Infecciones y enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la gota, la psoriasis o la enfermedad tiroidea.
  • Traumatismos directos (golpes o caídas sobre el lado de la cadera).

La bursitis trocantérica es la principal forma de bursitis de cadera.

Una forma menos común llamada bursitis isquiática se produce en el hueso pélvico. La bursitis isquiática provoca dolor en la ingle y en la parte posterior de la cadera, en lugar de en el costado.

 

 

Sintomas del dolor de cadera

Síntomas de la bursitis de cadera

En la bursitis de cadera, el principal síntoma que puedes experimentar es el dolor en la parte externa de la cadera, el muslo, la nalga o la parte externa de la pierna.

Ese dolor puede empeorar al levantarte después de estar sentado, por ejemplo, de una silla baja o del asiento del coche.

El dolor también puede desencadenarse por:

  • Empujar con los dedos la parte externa de la cadera.
  • Acostarte sobre la cadera afectada.
  • Subir escaleras.
  • Caminar o correr.
  • Levantar la pierna hacia un lado.
  • Sentarse con las piernas cruzadas.

 

Diagnóstico de la bursitis en la cadera

El Dr. Miguel Porcar revisará tus síntomas, historial médico y realizará una exploración física, centrándose en el tiempo que llevas con la dolencia y en los movimientos específicos que te causan el dolor.

Otras pruebas para el diagnóstico pueden ser:

  • Radiografías: no muestran los tejidos blandos como las bursas de la cadera y por tanto suelen ser normales. No obstante se solicitan para descartar otros problemas.
  • Resonancia magnética y ecografía: crean mejores imágenes de los tejidos blandos y pueden mostrar líquido o inflamación en la bursa.
  • En algunos casos, inyectaremos la bursa con un anestésico. Si el dolor desaparece de inmediato, lo más probable es que tengas una bursitis.

Tratamientos para la bursitis de cadera

El tratamiento de la bursitis en la cadera se inicia con medidas de reposo, hielo, analgésicos y modificación de la actividad.

  • También debes evitar las actividades o deportes que causan impacto en la cadera.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y el naproxeno reducen el dolor y la inflamación.
  • La fisioterapia para el tratamiento de la bursitis suele consistir en realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramientos, evitando las actividades que le causen dolor. Esto ayuda a prevenir la atrofia muscular y también puede utilizarse para prevenir la bursitis, no sólo para tratarla.
  • Si estos tratamientos no resuelven la bursitis, puede ser necesario extraer líquido de la bursa. O puedes necesitar inyecciones de esteroides para reducir el dolor y la hinchazón.
  • Las infiltraciones ecoguiadas con plasma rico en plaquetas son muy eficaces y retrasan e incluso evitan la cirugía.

La cirugía rara vez es necesaria para tratar la bursitis. Sólo se utiliza cuando fallan todos los demás tratamientos.

Inyección de corticosteroides

Mediante técnicas ecoguiadas, podemos administrar una inyección de anestesia local y un preparado de cortisona.

La cortisona es un medicamento antiinflamatorio muy eficaz, e inyectarla en la bursa alivia el dolor y reduce la inflamación.

Las inyecciones de esteroides suelen ser muy eficaces para tratar la bursitis.

Es posible que necesites otra inyección al cabo de unos meses.

 

Tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas

Se trata de un procedimiento muy eficaz que es una alternativa previa a la cirugía.

Utilizamos las inyecciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para el tratamiento de la bursitis de cadera.

A menudo, es la mejor y más eficaz terapia para el tratamiento de la bursitis.

Previo a la inyección el paciente es sometido a una extracción de sangre. Tras un periodo de procesado de la misma, se obtiene el plasma rico en plaquetas que ha demostrado tener capacidad reparativa y de regeneración.

Utiliza una dosis concentrada de plaquetas preparadas a partir de tu propia sangre.

Los pacientes suelen ver cómo mejoran sus síntomas en una o dos semanas tras recibir las inyecciones.

Los resultados son prometedores. Implica un beneficio más efectivo a largo plazo y con la seguridad de ser una sustancia que deriva de manera individual de cada uno de los pacientes.

Ha demostrado retrasar e incluso evitar la cirugía.

Tenex ® Tenotomía por ultrasonido

En el 80% de los pacientes, el dolor generado por una bursitis en la cadera se resuelve en los primeros 6 meses con tratamientos conservadores. El otro 20% de los pacientes presentan síntomas persistentes y recurrentes y sufren dolor crónico.

En estos pacientes, es probable que el tejido tendinoso haya sido sustituido por tejido tendinoso degenerativo dañado.

El tratamiento definitivo de estos casos crónicos de bursitis consiste en extirpar el tejido dañado mediante una tenotomía ultrasónica, permitiendo que el cuerpo se cure completamente.

Los procedimientos de tenotomía y fasciotomía pueden realizarse con éxito mediante un abordaje quirúrgico abierto convencional o un abordaje quirúrgico con ultrasonidos con Tenex.

Tenex permite a los médicos realizar una tenotomía guiada por ultrasonidos mínimamente invasiva, minimizando el dolor y reduciendo el tiempo de recuperación.

Bursectomía: cirugía de bursitis de cadera

Si los métodos más conservadores y las infiltraciones no dan el resultado deseado, podemos realizar un tratamiento quirúrgico.

La cirugía de extirpación de la bursa es necesaria para el tratamiento de la bursitis de cadera grave, en la que la bursa se encuentra en un estado inflamado y doloroso.

El procedimiento quirúrgico consiste en la eliminación de cualquier sobrecrecimiento y también cualquier inflamación de las bursas. La cirugía de extirpación de la bursa reduce o elimina por completo el dolor y restablece la función normal de la cadera, ya que ésta puede funcionar normalmente sin la bursa.

La cirugía de extirpación de la bursa puede realizarse mediante endoscopia, que sólo requiere una pequeña incisión en la zona superior de la cadera, y otra a través de la cual se coloca un endoscopio o cámara para que el cirujano pueda guiarse en sus movimientos al cortar y extirpar la bursa.

¿Por qué Clínica Regenerat para el tratamiento de la bursitis de cadera en Valencia?

Referentes en bursitis de cadera en Valencia

En el campo del tratamiento del dolor de cadera, clínica Regenerat es tu centro de referencia.

Testimonios de Pacientes

Nuestros pacientes valoran nuestra experiencia y trato multidisciplinar, eliminando el dolor y recuperando tu actividad tras el tratamiento.

Aportamos soluciones que no encuentran en otras clínicas y hospitales, a través de tratamientos regenerativos para la bursitis en la cadera, que evitan en muchos casos la necesidad de intervenciones quirúrgicas.

Tecnología de vanguardia

Utilizamos ecógrafos de alta resolución para el diagnóstico, localización y tratamiento de lesión.

De esta manera somos menos invasivos y conseguimos aliviar y en muchos casos eliminar tu bursitis en la cadera en Valencia, ofreciendo una mejor salud y calidad de vida.

 

Opiniones del tratamiento de bursitis de cadera con infiltraciones de PRP

Tratamiento recomendable
Carminav Pons Avatar
Carminav Pons
6/29/2022
Excelente médico y atención al cliente..sin duda para mi el mejor traumatologo y cirujano..😊
Carmen Soto Avatar
Carmen Soto
8/10/2023
Fui a la consulta por recomendación tras varios meses de tener mucho dolor en el codo (Epicondilitis). El Dr Alfonso Porcel me realizó una infiltración de plasma y he mejorado muchísimo. Gracias a todos. La recomiendo.
María Carmen García Lorente Avatar
María Carmen García Lorente
7/27/2023
causas del dolor en la cadera

Causas del dolor en la cadera

La principal causa de un dolor repentino en la cadera es una lesión provocada por fractura del cuello del fémur de la cadera.

Las fracturas de cadera son comunes en las personas mayores debido a sus antecedentes médicos, entre ellos, la osteopenia y/o osteoporosis.

Otras causas de dolor de cadera pueden ser debidas a la artritis, bursitis, infección,…

  • Tendinitis de cadera: lesión por uso excesivo de los tendones de la cadera que se activan cuando caminamos, estamos de pie y transferimos el peso de una pierna a otra durante la marcha.
  • Bursitis de cadera: es la inflamación de una de las bursas de la cadera (estructura entre la región ósea y la inserción de los tendones de la musculatura). Hay dos bursas principales en la cadera que suelen irritarse e inflamarse..
  • Trocanteritis de cadera: cuando se inflama la bursa que almohadilla el hueso “trocánter mayor” de la cadera. Suele doler en la región lateral de la cadera.
  • Artrosis de cadera: enfermedad articular degenerativa se da con mayor frecuencia en las personas mayores. En la artrosis, el cartílago se desgasta, y por tanto, provoca dolor, hinchazón, rigidez y restricción de movimientos en la articulación afectada.
  • Edema cadera: inflamación o lesión en la zona medular (interior del hueso) de la cadera, debido a una contusión. Predispone a la aparición de microfracturas e inflamación.

Nueva apertura Regenerat: clínica de cirugía ortopédica con el mejor Traumatólogo de pie y rodilla en Torrent 

Especialistas en Traumatología, Medicina Regenerativa con Células Madre y Fisioterapeuta infantil en Torrent

Llama al ☎ 961 146 834

Regenerat es una clínica de traumatología infantil y para adultos, especializada en tratamientos de medicina regenerativa que retrasan y evitan en multitud de casos la cirugía ortopédica.

Nuestros pacientes obtienen un diagnóstico imparcial y te ofrecemos diversas opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.

Las patologías tratadas más comunes son la artrosis, dolor de espalda, lesiones de los tendones, y las lesiones deportivas.

 

Estamos en C/ del Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 14, 46901 Torrent

Pide cita previa en Catarroja o Torrent

Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto

13 + 5 =

Información contacto

961 14 68 34

info@regeneratclinica.com

Horario

Mañanas — 9:30am – 14:00pm
Tardes — 16:00pm – 20:00pm
Sábado y Domingo — Cerrado

Clínica Regenerat en Catarroja

Carrer Emili Ferrer Gómez, 4, 46470 Catarroja, Valencia

Clínica Regenerat en Torrent

Carrer Mestre Lorenzo Fuertes Julvez 14. 46900 Torrent, Valencia