Rizólisis lumbar – Radiofrecuencia lumbar o cervical

¿Qué es una rizólisis por radiofrecuencia?

En términos sencillos, una rizólisis significa “desconectar” las raíces nerviosas que llevan las señales de dolor al cerebro, por lo que dejas de sentir la sensación de dolor.

El procedimiento, también llamado ablación por radiofrecuencia, se utiliza para aliviar el dolor de espalda crónico y proporciona alivio durante 9 meses y, en algunos casos, hasta 3 años o más, hasta que el nervio se recupera y es capaz de transmitir dolor de nuevo.

La rizólisis puede repetirse, si es necesario.

La rizólisis es un procedimiento mínimamente invasivo, por lo que suele realizarse en un centro quirúrgico ambulatorio.

Se utiliza calor para quemar las raíces nerviosas que causan el dolor de espalda.

 

Especialistas en rizólisis lumbar, cervical y facetaria en Valencia

Soy Miguel Alfonso Porcar reconocido especialista en traumatología y cirugía ortopédica.

En la clínica Regenerat somos referentes en el tratamiento de dolores crónicos de espalda mediante rizólisis por radiofrecuecia. 

Los pacientes que se someten a una rizólisis reciben un alivio casi inmediato del dolor, por lo que la necesidad de analgésicos suele reducirse considerablemente.

El tiempo de recuperación es escaso o nulo.

El Dr. Alfonso Porcar puede sugerirte una rizólisis si sufres dolor de espalda crónico, sobre todo en la zona lumbar o cervical, después de que hayan fracasado otras medidas más conservadoras.

¿Cuáles son las ventajas de la rizólisis?

Con una rizólisis, el cirujano puede ver realmente los nervios que causan el problema y tratarlos con precisión.

Muchos pacientes tratados con radiofrecuencia lumbar, cervical o facetaria, experimentan más alivio a largo plazo que con otras opciones de tratamiento del dolor.

La rizólisis no se recomienda a pacientes con infecciones, embarazadas o con trastornos hemorrágicos.

¿A quién beneficia la rizólisis lumbar o cervical?

La rizólisis puede aliviar el dolor si tienes inflamadas las articulaciones facetarias.

Las articulaciones facetarias son las protuberancias óseas situadas en los extremos de los discos vertebrales, que unen las vértebras entre sí para que puedas doblar, flexionar y girar la columna vertebral.

  • Si te lesionas una articulación facetaria en un accidente, caída o colisión, el tejido blando de la articulación se inflama y se hincha, lo que irrita los nervios.
  • Si tienes artritis en las articulaciones facetarias, la fricción del hueso contra el hueso también puede pellizcar e irritar los nervios.

Antes de someterte a una rizólisis, tu traumatólogo especialista en columna vertebral, puede recomendarte un bloqueo de rama medial para reducir la inflamación y el dolor.

El proceso de búsqueda de los nervios que deben inyectarse para el bloqueo también permite al médico saber qué nervios deben tratarse durante la rizólisis.

Si el bloqueo de la rama media, las inyecciones en la articulación facetaria u otras terapias no te reducen suficientemente el dolor de espalda, tu especialista puede recomendarte una rizólisis.

¿Qué tipos de rizólisis existen?

Existen varios tipos de rizólisis, todos los cuales implican la destrucción de las fibras de un nervio que transportan señales de dolor.

Rizólisis con glicerina/glicerol

En este tipo de rizotomía, el cirujano utiliza una aguja para administrar una pequeña cantidad de una sustancia química (glicerina o glicerol) en la raíz del nervio afectado.

La sustancia química destruye las fibras dolorosas del nervio en el transcurso de 45 a 60 minutos.

Rizólisis por radiofrecuencia

La rizólisis por radiofrecuencia (también conocida como ablación por radiofrecuencia) es similar a la rizólisis con glicerina, pero en lugar de utilizar una sustancia química para destruir las fibras nerviosas, se utiliza una corriente de radiofrecuencia para quemar las fibras.

Suele utilizarse en pacientes que no obtienen un alivio completo con la glicerina, o en los que tienen dolor recurrente y pueden necesitar ayuda para atravesar el tejido cicatricial.

Antes de la rizólisis lumbar

La mayoría de los pacientes reciben sedación intravenosa. En este caso, se te indicará que no comas ni bebas durante un tiempo antes del tratamiento.

También necesitarás que un familiar o amigo te lleve a casa. Asegúrate de que tu médico conoce todos los medicamentos que tomas y pregúntale qué medicamentos debes tomar y cuáles no antes de la intervención.

Es posible que los pacientes que toman anticoagulantes o aspirina deban interrumpir temporalmente estos medicamentos.

¿Cómo se realiza una rizólisis con radiofrecuencia?

Una rizólisis dura entre 30 minutos y una hora.

Estarás despierto durante el procedimiento para poder informar al médico pero, si te hemos administrado un sedante suave, te sentirás cómodo. La mayoría de los pacientes sienten presión pero no experimentan dolor durante una rizólisis.

  • Te adormeceremos la zona quirúrgica con anestesia local.
  • Utilizando un aparato de rayos X o un ecógrafo, introduciremos una aguja diminuta a través de la piel hasta que se sitúe correctamente en la punta del nervio donde se origina el dolor.
  • Te inyectaremos un anestésico y, a continuación, transmitimos una corriente de radiofrecuencia a la punta de la aguja para quemar con precisión la raíz nerviosa.
  • Este procedimiento se repetirá en cualquier otro lugar del nervio si hay más de un lugar que produce dolor.

Una vez finalizada la rizólisis, retiramos la aguja y colocamos un pequeño apósito. No es necesario dar puntos.

Recuperación tras una rizólisis lumbar o cervical

Tras la rizólisis, los pacientes pueden volver al trabajo y a sus actividades normales al día siguiente, pero deben evitar cualquier actividad extenuante o levantar objetos pesados durante uno o dos días.

Puedes ducharte, pero debes evitarse bañarte, nadar o sumergirte en una bañera de hidromasaje durante las 24 horas siguientes.

Algunos pacientes experimentan molestias leves, hematomas, dolor o hinchazón después del tratamiento.

Las molestias pueden durar desde unos días hasta un par de semanas. Por lo general, basta con una bolsa de hielo y un analgésico de venta sin receta.

Los pacientes que se han sometido a una rizólisis pueden esperar que sus niveles de dolor previos mejoren gradualmente tras la intervención.

La recuperación completa y el alivio máximo del dolor pueden tardar un par de semanas.

Riesgos y efectos secundarios de la rizólisis lumbar, cervical o facetaria

La rizólisis por radiofrecuencia es un procedimiento seguro.

Los efectos secundarios y las complicaciones son poco frecuentes. Si experimentas alguno de estos síntomas, ponte en contacto con nosotros:

  • Mareos o debilidad.
  • Fiebre, escalofríos, náuseas o vómitos.
  • Enrojecimiento, hinchazón, hemorragia o supuración en el lugar de la inyección.
  • Entumecimiento que dura más de 2 ó 3 horas.

Preguntas frecuentes sobre la rizólisis con radiofrecuencia

¿Cuánto tiempo dura el alivio del dolor?

Puede variar de un paciente a otro. Si tiene éxito, este procedimiento suele durar entre nueve y dieciocho meses. Seis meses es aproximadamente el tiempo mínimo necesario para que los nervios vuelvan a crecer.

En algunos pacientes, el alivio del dolor puede ser mucho más prolongado o incluso permanente.

Si el dolor persiste puede repetirse la ablación por radiofrecuencia (no antes de seis meses).

¿Duele la rizólisis o ablación por radiofrecuencia?

Todo el mundo sentirá un “pinchazo y ardor” cuando se inyecte el anestésico local.

Aparte de eso, es normal sentir presión cuando la aguja se desplaza hasta el objetivo. Puede haber una leve molestia mientras la aguja se desplaza hasta el objetivo.

¿Qué debo esperar después de la ablación por radiofrecuencia?

La respuesta inmediatamente después del procedimiento es variable. El 10-20% de los pacientes experimentarán aumento del dolor, que suele desaparecer en dos semanas.

El alivio del dolor puede tardar hasta seis semanas que es el tiempo necesario para que el nervio se degenere completamente tras la ablación.

Hielo y analgésicos de venta libre se pueden utilizar para cualquier aumento del dolor después del procedimiento.

¿La rizólisis lumbar tiene efectos secundarios?

La rizólisis lumbar puede tener varios efectos secundarios.

Algunos de los más comunes incluyen dolor temporal en el sitio de la inyección, aumento del dolor durante los primeros días después del tratamiento, y en casos raros, infección en el sitio de inyección.

También puede haber sensación de hormigueo o debilidad en las piernas si los nervios cercanos se ven afectados.

Aunque estos efectos secundarios suelen ser temporales y manejables, es importante que los pacientes discutan estos riesgos con su médico antes de decidirse por este tratamiento.

¿Qué ocurre si la rizólisis no funciona?

Como la mayoría de los procedimientos, no ofrece una tasa de éxito del 100% para el 100% de los pacientes que se someten a ella.

Un pequeño porcentaje de personas puede no sentir un alivio significativo del dolor después de la rizólisis.

Y los que consiguen el alivio del dolor deseado pueden experimentar un retorno gradual del dolor al cabo de varios años, a medida que el nervio vuelve a crecer.

Lo mejor es consultar con el médico para determinar si una segunda rizólisis u otro tratamiento ofrecerán el mayor alivio del dolor si éste reaparece.

Dependiendo del origen de tu dolor, otras opciones de tratamiento podrían incluir la cirugía de descompresión para eliminar o apartar los tejidos que presionan el nervio.

Rizólisis lumbar: Opiniones de pacientes

El servicio recibido por parte de cada uno de los profesionales de esta clínica fue excelente. Durante mis visitas siempre fui atendida muy profesionalmente por todo el equipo. Me gustaría recalcar el gran juicio profesional del Dr. Miguel Alfonso Porcar, quien diagnosticó mi problema y me proporcionó una rápida solución.
Emma Martínez Bosch Avatar
Emma Martínez Bosch
9/17/2024
Vine por dolor en el tobillo,El Dr Miguel me diagnosticó una rotura . Me hizo el tratamiento de plasma y con una sola infiltración he mejorado muchísimo. Ya no tengo dolor . Recomiendo la clínica a todo el mundo que tenga dolor .
Lola Gasco Avatar
Lola Gasco
4/06/2023
Fui a la consulta por recomendación tras varios meses de tener mucho dolor en el codo (Epicondilitis). El Dr Alfonso Porcel me realizó una infiltración de plasma y he mejorado muchísimo. Gracias a todos. La recomiendo.
María Carmen García Lorente Avatar
María Carmen García Lorente
7/27/2023

¡Atletas de élite y profesionales del deporte confían en los traumatólogos de Regenerat clínica para su recuperación! Únete a ellos

El precio de la rizólisis lumbar realizada en nuestro quirófano para el tratamiento de dolores crónicos de espalda, lumbares y cervicales es de 2500 Euros.

 

Los pacientes que se someten a una rizólisis lumbar reciben un alivio casi inmediato del dolor, por lo que la necesidad de analgésicos suele eliminarse o reducirse considerablemente.

 

Financiamos tus tratamientos de una forma rápida y segura.

 

Si lo deseas, te ofrecemos financiación inmediata hasta 1000 € sin intereses o también el 100% del tratamiento en 48 meses.

 

Contáctanos para conocer cuál es la mejor opción para ti.

Regenerat: clínica de cirugía ortopédica con el mejor traumatólogo en Torrent.

Especialistas en Traumatología, Centro de Medicina Regenerativa y Clínica de Fisioterapia en Torrent.

Llama al ☎ 961 146 834

Regenerat es una clínica de traumatología infantil y para adultos, especializada en tratamientos de medicina regenerativa que retrasan y evitan en multitud de casos la cirugía ortopédica.

Nuestros pacientes obtienen un diagnóstico imparcial y te ofrecemos diversas opciones de tratamiento quirúrgico y no quirúrgico.

Aunque no contamos con clínicas en estas localidades, somos la mejor opción para quienes buscan los mejores traumatólogos en Denia o Jávea, traumatólogos en Aldaia o Alaquás…. capaces de ofrecer tratamientos innovadores para eliminar tu dolor de artrosis, tendinitis… y dolor articular, a solo unos minutos de distancia.

 

¡Tu salud está más cerca de lo que crees!

 

Estamos en C/ Ciutat de Laval, 23, 46702 Gandia, Valencia

También en C/ del Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 14, 46901 Torrent

Pide cita previa en Gandía, Catarroja o Torrent

Si lo prefieres, déjanos tus datos y nosotros nos pondremos en contacto

12 + 11 =

Regenerat clínica: III Premios Bienestar y Calidad de Vida 

 Centro de referencia en Terapias Regenerativas

La sede del periódico La Razón en Madrid acogió la gala de entrega de la tercera edición de los Premios Bienestar y Calidad de vida,

Unos galardones que reconocen la labor de empresas y profesionales que ayudan a mejorar la vida de las personas.

El esfuerzo por cambiar o mejorar aspectos de nuestra sociedad es una labor que requiere de dedicación, creatividad e innovación por parte de los profesionales y las empresas.

Hoy celebramos la 3ª edición de los #PremiosBienestarYCalidadLR para recompensarles y reconocerles por ello.

Premio “Centro referencia en terapias regenerativas” para Regenerat clinica

 

Información contacto

☎ 961 146 834

info@regeneratclinica.com

Horario

Mañanas — 9:30am - 14:00pm
Tardes — 16:00pm - 20:00pm
Sábado y Domingo — Cerrado

Clínica Regenerat en Catarroja

Carrer Emili Ferrer Gómez, 4, 46470

Clínica Regenerat en Torrent

C/ del Mestre Lorenzo Fuertes Julvez, 14, 46901

Clínica Regenerat en Gandía

C/ Ciutat de Laval, 23, 46702 Gandia, Valencia