En Regenerat clínica, entendemos lo doloroso e incapacitante que puede ser vivir con calcificaciones en el hombro. Es por eso que nos enorgullece ofrecerte el mejor tratamiento para esta condición.
Nuestro enfoque integral y personalizado te brinda resultados efectivos y duraderos, permitiéndote recuperar la funcionalidad y disfrutar de una vida sin dolor.
¿Qué son las calcificaciones en el hombro?
Las calcificaciones en el hombro, también conocidas como tendinitis calcificante, son depósitos de calcio que se forman en los tendones del hombro. Esta condición puede causar dolor agudo y limitar el movimiento del hombro.
Aunque se presentan con mayor frecuencia en el tendón del supraespinoso, también pueden ocurrir en el infraespinoso o en el tendón subescapular.
Estas calcificaciones pueden estar relacionadas con diversos factores, como el envejecimiento, lesiones previas, desequilibrios en la estructura del hombro o problemas en la circulación sanguínea de la zona.
A medida que el calcio se acumula en los tendones, puede provocar irritación e inflamación, lo que resulta en dolor y malestar.
Síntomas de calcificaciones en el hombro
Las calcificaciones en el hombro pueden manifestarse de diferentes maneras.
Algunas personas pueden experimentar dolor intenso y repentino, mientras que otras pueden tener molestias más leves y persistentes.
El dolor tiende a empeorar con los movimientos del hombro, especialmente al elevar el brazo o al intentar alcanzar objetos por encima de la cabeza.
Diagnóstico preciso de la calcificación en el hombro
Para el diagnóstico de las calcificaciones en el hombro, se pueden utilizar varias pruebas médicas. Estas pruebas ayudan a confirmar la presencia de calcificaciones y a evaluar el tamaño de la calcificación.
El Dr. Miguel Alfonso Porcar evaluará tu estado basándose en los síntomas y en la exploración.
- En el examen físico realizaremos una serie de movimientos seleccionados, para evaluar si tu lesión en el hombro es compatible con el manguito rotador, o está relacionada con estructuras vecinas del cuerpo.
- Es posible que al realizar una radiografía se puede mostrar la presencia dedepósitos de calcio alrededor de la articulación del hombro.
- Una ecografía de hombro, para asegurarnos de que no hay ningún problema que afecte a las estructuras. La ecografía es una prueba muy válida para el diagnóstico, utiliza ondas sonoras para crear imágenes detalladas del interior de la articulación. Esta prueba ayuda a visualizar las calcificaciones y a determinar su tamaño y ubicación exactos.
- Finalmente, la Resonancia Magnética será una prueba diagnóstica a utilizar, realizando un estudio más amplio de los tejidos que rodean la articulación y descartando lesiones vecinas.
El Dr. Miguel Alfonso Porcar determinará qué pruebas son necesarias en función de los síntomas y la evaluación clínica del paciente.
Estas pruebas médicas ayudan a establecer un diagnóstico preciso y a planificar el mejor enfoque de tratamiento para las calcificaciones en el hombro.
Tratamiento de la calcificación en el hombro
El tratamiento de las calcificaciones en el hombro puede variar dependiendo de la gravedad de la condición y los síntomas presentes.
El tratamiento adecuado será determinado por un especialista en base a la evaluación individual del paciente.
En nuestra clínica, ofrecemos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento de las calcificaciones en el hombro, utilizando tanto opciones conservadoras como intervenciones quirúrgicas cuando sea necesario.
Nuestro objetivo es proporcionarte el mejor cuidado posible y ayudarte a recuperar la funcionalidad y la calidad de vida en tu hombro afectado.
Tratamiento no quirúrgico: Tu primera opción
El enfoque terapéutico se basa en tratamientos no quirúrgicos, siempre que sea posible. Creemos en agotar todas las opciones conservadoras antes de considerar intervenciones quirúrgicas.
Algunas de las opciones de tratamiento no quirúrgico que ofrecemos incluyen:
1. Fisioterapia especializada
Nuestros fisioterapeutas especializados en hombro diseñarán un programa de ejercicios y terapia manual adaptados a tus necesidades individuales.
Los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, así como la terapia manual, pueden ayudar a fortalecer los músculos del hombro, mejorar la estabilidad y reducir el dolor.
2. Medicación y terapia farmacológica
En algunos casos, podemos recetar medicamentos como los analgésicos y antiinflamatorios no esteroides (AINE) para aliviar el dolor y reducir la inflamación asociada con las calcificaciones en el hombro.
3. Terapia por ondas de choque extracorpóreas
La terapia por ondas de choque extracorpóreas es una técnica no invasiva que utiliza ondas de sonido de alta energía para descomponer las calcificaciones en el hombro.
Esta terapia promueve la reabsorción de los depósitos de calcio, aliviando el dolor y mejorando la función del hombro.
El objetivo de la terapia por ondas de choque es estimular el proceso de curación y promover la reabsorción de las calcificaciones en el tejido afectado.
Durante el procedimiento, se aplican pulsos de energía controlados y de alta frecuencia directamente sobre la zona de la calcificación. Estos pulsos de energía generan ondas de choque que penetran en los tejidos profundos del hombro, sin dañar los tejidos circundantes.
Las ondas de choque actúan sobre las calcificaciones de diversas maneras.
- Primero, ayudan a descomponer los cristales de calcio en partículas más pequeñas, lo que facilita su reabsorción por parte del organismo.
- Además, estimulan la circulación sanguínea en el área afectada, lo que promueve la llegada de nutrientes y células reparadoras para acelerar el proceso de curación.
La terapia con ondas de choque extracorpóreas generalmente se realiza en sesiones ambulatorias y suele durar de 15 a 30 minutos.
El número de sesiones necesarias puede variar según la gravedad de las calcificaciones y la respuesta individual del paciente al tratamiento.
En algunos casos, se puede experimentar una mejora significativa después de solo una o dos sesiones, mientras que otros pueden requerir varias para obtener resultados óptimos.
Es importante destacar que la terapia por ondas de choque puede causar cierta incomodidad o sensación de presión durante el procedimiento. Sin embargo, se administra bajo supervisión médica y se ajusta el nivel de energía de acuerdo con las necesidades individuales del paciente para garantizar su comodidad y seguridad.
La terapia con ondas de choque extracorpóreas se considera una alternativa no invasiva y segura a otros tratamientos más invasivos, como la cirugía. Tiene una tasa de éxito significativa en la reducción del dolor y la mejora de la funcionalidad del hombro en pacientes con calcificaciones.
4. Aspiración e inyección
Aspiración guiada por ecografía en la que utilizamos una aguja para aspirar el líquido y los cristales de calcio de la articulación del hombro. Luego inyectamos un medicamento, como un corticosteroide, para reducir la inflamación y el dolor.
Tratamiento quirúrgico de la calcificación en el hombro
En algunos casos, el tratamiento quirúrgico puede ser la mejor opción para tratar las calcificaciones en el hombro.
Realizamos procedimientos mínimamente invasivos para eliminar las calcificaciones y restaurar la función normal del hombro.
Veamos ahora las técnicas quirúrgicas empleadas para eliminar las calcificaciones en el hombro.
1. Artroscopia de hombro
La artroscopia de hombro es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se utilizan
pequeñas incisiones y una cámara especializada para eliminar las calcificaciones.
Este enfoque permite una recuperación más rápida y menos molestias postoperatorias.
2. Descompresión subacromial
La descompresión subacromial es un procedimiento quirúrgico que se realiza para aliviar
la presión sobre los tendones y tejidos del hombro. Este procedimiento puede combinarse
con la eliminación de calcificaciones para obtener resultados óptimos.
Nuestro compromiso contigo
No permitas que las calcificaciones en el hombro o un tendón supraespinoso roto te limiten. En Regenerat clínica, te ofrecemos el tratamiento más avanzado y personalizado para ayudarte a superar esta condición.
Tu bienestar es nuestra máxima prioridad. Nos comprometemos a proporcionarte el mejor cuidado posible a lo largo de tu proceso de tratamiento para superar las calcificaciones en el hombro.
Nuestro equipo médico y administrativo te brindará apoyo, orientación y seguimiento continuo para
garantizar que obtengas los mejores resultados.
Recupera tu calidad de vida y disfruta de un hombro sin dolor. Contáctanos hoy mismo para programar una consulta.
Recuerda que cada caso es único, por lo que es importante recibir un diagnóstico preciso y personalizado.